19 Nov Naipes
En 1870, hace ahora 150 años, un joven Heraclio Fournier procedente de Burgos, se establece en Vitoria. En el lugar que ocupa hoy en día librería y distribuidora » El Globo» establece una pequeño comercio de artículos de escritorio donde además imprime tarjetas, etiquetas, membretes y todo tipo de artículos mediante litografía y tipografía, siguiendo así la tradición familiar.
Será un poco más tarde cuando comenzará a fabricar naipes en los locales que también ocupará en la calle Fueros y en la Florida. Para, seguidamente instalar la fábrica en la Plaza Nueva, donde trabajará al menos hasta 1882. Aquí instalará además de la maquinaria necesaria para imprimir, una sala de cortado y empaquetado de naipes, secadero y sección de barnizado, así como una caldera de vapor. El negocio prosperó con rapidez, y pronto hubo de buscar unas instalaciones con mayor capacidad.
En 1877 encargará a un profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria llamado Emilio Soubrier y al pintor Ignacio Díaz de Olano el diseño de una baraja de cartas. Aquel momento marca un antes y un después en la historia de la compañía, ya que aquella baraja de cartas fue el preludio de los naipes tal y como hoy los conocemos.
Las innovaciones y mejoras introducidas le llevaron finalmente en 1887 a trasladar su producción a una fábrica situada en la esquina de las calles Fueros y Manuel Iradier, donde pronto se dedicó en exclusiva a la producción de naipes, cosechando grandes éxitos, recibiendo varios premios de ámbito nacional e internacional en diseño y técnicas de impresión.

Al fallecer Heraclio Fournier en 1916, la dirección de la fábrica recayó en su nieto Félix Alfaro Fournier, quien comenzó una colección de cartas que acabaría convirtiéndose en el Museo Fournier de Naipes de Álava.
En 1948, Naipes Heraclio Fournier ya se había convertido en líder absoluto del mercado nacional y para responder a la creciente demanda, el negocio se trasladó a una nueva planta mucho más amplia, estableciéndose en el barrio de San Cristóbal. La colección de naipes que había sido iniciada por Félix Alfaro abre aquí por primera vez sus puertas al público. En 1993 Naipes Heraclio Fournier se traslada a su ubicación actual en el polígono industrial de Gojain.
Heraclio Fournier produce diariamente más de 15.000 barajas que se reparten en más de 70 países de los cinco continentes. La firma se ha convertido en proveedora homologada de todos los mercados internacionales de salas de juego, y fabrica naipes para casinos, tanto de papel como de plástico.
No Comments