No es un tema nuevo, ha sido tratado por pensadores y escritores, directamente o novelescamente, pero nos parece una reflexión actual y necesaria para entender por qué está pandemia nos golpea, no solo económicamente, no solo por el miedo por la salud de los nuestros, no solo por nuestros duelos, si no también como comunidad, aumentando el sentimiento de indefensión y de aislamiento. El distanciamiento social, que parece un asunto tan simple como situarnos físicamente a una distancia prudencial, resulta que viene a sacudirnos de una forma que este libro nos puede ayudar a entender.
Bajar a tomar un café, las celebraciones de cumpleaños, los festivales veraniegos, subir a Olarizu en septiembre, acudir a Estibaliz en mayo, los funerales a los que no hemos podido asistir, nuestras fiestas… hemos perdido la cuenta de todo aquello pendiente de celebrar. Aquello que volverá. Mientras tanto cuidémonos y cuidemos de nuestra comunidad. Reinventemos nuestras ceremonias para poderlas celebrar en familia, pero no prescindamos de ellas.
No Comments