Día de las bibliotecas

Día de las bibliotecas

De alguna forma misteriosa y espontánea, el amor por los libros forjó una cadena invisible de gente -hombres y mujeres- que, sin conocerse, ha salvado el tesoro de los mejores relatos, sueños y pensamientos a lo largo del tiempo.

Irene Vallejo. El infinito en un junco

¿Qué te evoca la biblioteca? Pocos lugares convocan tantos sentimientos semejantes de forma tan universal, una esencia permanente a lo largo de los siglos, navegando en la vorágine de los cambios culturales, sociales, económicos y tecnológicos. Entre ellas, la Biblioteca Pública, siempre equilibrando expectativas y recursos, con un objetivo inamovible, el acceso universal al conocimiento y la cultura, formando parte de forma activa en la comunidad.

Estos tiempos nos han obligado a repensar nuestros servicios, a analizar aquello que era cotidiano, para seguir presentes, esta página es testigo de ello. Las bibliotecas cambiarán si es necesario, al igual que han hecho a lo largo de los siglos, pero siempre a tu lado.

Estos son algunos documentos recientemente publicados donde la biblioteca tiene un protagonismo especial.

No siempre el acceso a la biblioteca ha sido universal, y no siempre ha tratado de adaptarse al tamaño de sus usuarios y usuarias como lo hacen hoy las bibliotecas infantiles. Las bibliotecas escolares y familiares son, hoy por hoy, color, alegría e imaginación, y testigos de la sociedad que queremos construir.

#DíaDeLasBibliotecas #SiempreAtuLado

La edición de este año pone en valor la capacidad que han demostrado las bibliotecas, independientemente de su tipología o titularidad, para continuar ofreciendo sus servicios en circunstancias tan complejas como las derivadas de la crisis sanitaria de la COVID19. Además de reconocer el gran esfuerzo realizado por los y las bibliotecarias para adaptarse a las nuevas necesidades de la comunidad y continuar desarrollando su trabajo, incluso desde sus casas.

Así como resaltar la gran labor que desempeñan las bibliotecas situadas en el mundo rural o en entornos especiales como hospitales o prisiones etc., así como todas aquellas iniciativas y servicios de extensión bibliotecaria que se ponen en marcha para acercar los servicios bibliotecarios a cualquier tipo de usuarios, en cualquier circunstancia y en cualquier lugar.

No Comments

Post A Comment